lunes, 25 de octubre de 2010

JUEGO DE LAS PIEDRITAS!!!!


Cuando empezó el juego hubo ciertas confusiones en las que no sabíamos si teníamos que competir para ser mejores solo con nuestro equipo o si es que teníamos que ayudarnos entre todos los equipos para lograr la mayor cantidad de puntos.
Después de 3 ó 4 rondas todos nos dimos cuenta que teníamos que cooperar  entre todos los equipos para que llegáramos a la meta establecida que era reunir la mayor cantidad de puntos posible como equipo, pero en realidad todo el salón era un solo equipo.  Lo que se hizo al principio del juego fue que en cierto aspecto fuimos divididos como “equipos” para que creyéramos que teníamos que competir unos con otros, era un estilo de truco de la mente.
 Fue un poco difícil  llegar a un acuerdo con el resto de los equipos puesto porque tenemos la costumbre de competir, y luchar constantemente por querer ser los mejores; sin embargo sentí que en esta actividad si logramos un poco más de avance en cuanto a ponernos de acuerdo y tratar de armar una estrategia grupal en beneficio de todos; a diferencia de la actividad de las fichas.
Creo que con esta actividad me di cuenta de que es mejor cooperar que competir, ya que si cooperas con las demás personas es más probable que se tenga éxito, en la actividad que sea.
El juego fue interesante porque pude darme cuenta de que a muchos nos cuesta trabajo dejar de ver por nosotros mismos, somos egoístas y no nos preocupamos por los demás y es impresionante como con pequeñas actividades como estas te puedes dar cuenta de lo que estás haciendo mal y poder reflexionar para cambiarlo.

NELSON MANDELA


En particular este video me gustó mucho puesto que se me hizo increíble poder ver  como Nelson Mandela nunca se dio por vencido a pesar de que estuvo en la cárcel 27 años, siempre mantuvo la cabeza en alto y lucho por lo que él creía justo. Me hizo reflexionar como es que él nunca odio o siento cierto rencor por las personas que lomatuvieron preso, sino todo lo contrario, este fue a visitar a los reos en donde él había estado, para hcerles saber que si en verdad uno quiere salir adelante, se pude, sólo es cuestión de en verdad querer hacerlo.
Al conocer más sobre la vida de Nelson Mandela, dejó en mi una enseñanza muy importante, que nunca debemos de darnos por vencidos, debemos luchar por lo que queremos y defendernos si es que nos tratan con injusticia; pero sobre todo debemos defender nuestros ideales, solamente así seremos mejores como personas.
Creo que Nelson Mandela es un personaje admirable, del que deberíamos aprender sobre su compromiso con la sociedad, su fortaleza y su convicción. Si todos pudiéramos tener un poquito de su actitud, otra cosa sería de nuestro mundo.
Para mí el video fue importante porque me demostró que se pueden lograr las cosas si queremos, y que si nos proponemos algo podemos alcanzarlo;  también comprendí que no podemos darnos por vencidos aunque nos topemos con varios obstáculos en el camino. Pues creo que la vida es un juego de azar en el que existen premios y castigos, altas y bajas; pero todas nos enseñan algo y nos permiten ser mejores personas, sí nosotros lo deseamos y aprendemos de estas. Para concluir creo que si hubiera más personas como Nelson Mandela se podrían hacer muchísimos cambios para bien de nuestra sociedad.

viernes, 15 de octubre de 2010

BLOG ACTION DAY "WATER"

El agua es algo indispensable en la vida de todos los seres vivos, sin ella no somos capaces de poder ni vivir ni sobrevivir.


El uso y el cuidado del agua es una tarea de todos los seres que habitamos la tierra, siendo esta nuestro único lugar para poder estar.


Nuestro cuerpo esta conformado casi el 70% de agua, y sí no consumimos AGUA en unos cuantos días podríamos morir, y no sólo nosotros moriríamos, sino todos los seres vivos que habitamos el planeta necesitamos de ella para poder existir.


Existen varios usos que nosotros como seres humanos le podemos dar al agua, entre ellos está:
*uso doméstico:  lavar la ropa, bañarnos, lavarnos los dientes, cocinar...
*uso industrial: generar electricidad, crear alimentos, artículos de limpieza...
*uso ganadero: dar de beber y alimentos a los animales...
*uso en la acuicultura: criar peces y otras especies...


Estas entre muchas otras razones son por las cuales debemos cuidar el agua y debemos tomar conciencia de que sin ella no podríamos estar realizando tal vez todas nuestras actividades diarias.


Siempre he pensado que el agua es un regalo sino es que el más bello que la naturaleza nos ha dado, pues siempre disfrutamos del agua en todo lo que hacemos.
Por ejemplo, en lo personal todas las mañanas al bañarme me encanta poder sentir como cae el agua sobre mí, es hasta un tanto relajante; todo el día disfruto tomar agua en todo momento creo que sin ella no podría estar feliz, cuando voy de vacaciones prefiero ir a la playa, pero lo que más me gusta de esto es meterme a nadar al mar y poder sentir el poder que existe en el agua del mar, por otra parte sino quiero nadar me siento a la orilla del mar y así sentir como el agua del mar se lleva todas las cosas negativas que están dentro de mí.
Pero si es que puedo ir a un río o algún lago, presa, etcétera;  me fascina poder ver el movimiento del agua, ver a los peces nadar y estar en su mundo,  sentir ese movimiento tan especial que solo el agua me hace sentir, siento que todas estas maravillas son realmente grandiosas, siempre y cuando sepamos valorarla.
Al igual creo que para todos los seres humanos es un deleite poder escuchar el ruido del agua, y poder contemplarla, para mí es todo un placer poder escuchar caer  el agua sea de una cascada o  simplemente de la lluvia. 
Estas son tan solo unas cuantas razones por las cuales decido cuidar el agua en mi planeta, porque quiero que todas las futuras generaciones disfruten tanto estas simples actividades como yo, y que al mismo tiempo se preocupen por la existencia del agua, puesto que sino la cuidamos y no la protegemos esta podría dejar de existir en nuestras vidas, y con esto dejaríamos de existir todos los seres humanos. 


CUIDEMOS TODOS EL AGUA  =)

martes, 12 de octubre de 2010

FOTOS

La actividad de las fotos me gusto bastante puesto que comenzó eligiendo mis 3 fotografías favoritas con cuales me identificaba mucho más, de ahí siguió a escoger 3 en parejas y así sucesivamente hasta llegar a encontrar las 3 fotografías que más nos gustaran a todo el salón.
Al principio fue muy fácil poder encontrar las fotos pero cuando nos dividimos en 2 partes todo el  grupo, ahí comenzó el “problema” para mi, puesto que había una foto con la cual no estaba de acuerdo por completo ya que consideraba que la imagen del futbolista mexicano no era suficiente para transmitir el mensaje que mi equipo decía, consideraba que se quedaba muy corta para lo que queríamos decir con la imagen.
Con esta actividad me pude dar cuenta que es muy difícil poder llegar a un acuerdo con todo el mundo, pero lo más importante de todo es saber entender las razones por las cuales las demás personas piensan eso y sus puntos respecto al porque ven las cosas de esa manera.
Considero que si uno es capaz de entender a los demás y lograr empatía con ellos uno puede hacer varias cosas para mejorar al mundo en el que estamos, pero lo más importante es defender siempre lo que uno quiere y piensa pero con ello lograr entender a los otros.

sábado, 2 de octubre de 2010

** ReFLeXiOn 2 PaRCiaL****

Durante es este segundo periodo del curso, existieron sentimientos de todo tipo dentro de mí. Como siempre me sentí contenta y alegre con  las actividades que realizamos, pues siempre he creído que dentro de ellas existe un aprendizaje maravilloso. Pero al mismo tiempo igual me sentí, triste y decepcionada por ciertas cosas que sucedieron en una de las actividades.
Principalmente durante el juego de las fichas pensé en cómo es que podemos llegar a cambiar nuestro comportamiento cuando estamos en competencia o cuando queremos que algo nos beneficie; nos convertimos en personas  egoístas y en lugar de ver por el bien común, nos enfocamos en lo que nosotros queremos.
Debo confesar que el primer día de la actividad de las fichas me enoje bastante con la actitud que tomaron ciertos compañeros, pues en lo personal trate de hacer todas las cosas bien y de manera honesta; saliendo me quede reflexionando lo que sucedió. Admito que pensé sobre lo sucedido los dos días siguientes. Antes de entrar a clase para continuar con la actividad de las fichas tome mi decisión, fue la de ir por todo con tal de obtener la mejor calificación posible; jamás me imagine que iba a ganar el juego.
Al finalizar tengo que decir que existieron cosas que me agradaron y cosas que no; una de ellas fue la de obtener la mejor calificación, algo que no me gusto y por lo que me sentí y me siento bastante mal fue que POR MI CULPA mis compañeros se vieron afectados en su calificación. Algo que si me molesto bastante o que me saco mucho de onda fue un comentario de uno de mis compañeros que nos acusaban al equipo de los círculos de tramposos y deshonestos; pero en realidad ese compañero siempre había estado en los círculos y sólo casi al final del juego bajo al equipo de los cuadros. Pero me quede pensando en que nadie tiene el derecho de juzgar a los demás y no somos quienes para crear una opinión de la situación ajena ni de los sentimientos y pensamientos de los demás; fue ahí cuando decidí no opinar al respecto; sino simplemente dar mi punto de vista de la actividad en general.
En conclusión situaciones como estas son las que tenemos que cambiar si queremos llegar a ser buenos ciudadanos, así como saber comprometernos con nuestra sociedad y aportar y hacer lo que podamos para hacer que funcione de mejor manera.
Pienso que esto es la base para ser un buen ciudadano, empezar por enfrentar los problemas que nos rodean para así comprometernos a hacer los cambios necesarios para mejorar algo que no nos guste o con lo que estemos inconformes. Hay que ser proactivos en vez de esperar a que alguien nos diga que hagamos las cosas.


Y TÚ...... COMO ENFRENTAS A LA REALIDAD??????

Al ver el video de “Y tú como enfrentas a la realidad” pude identificar todas las posibles identidades y/o personalidades que nosotros como ciudadanos tomamos o en sí como es que vemos al mundo.
En este video se muestran los 4 posibles cascos que nosotros como seres humanos tomamos:
*constructor: usado para auto-protegerte del daño que los demás te hagan o  del que las demás personas sientan.
*policía: son todas aquellas actividades que realizamos para poder ayudar a los demás en lo más que podamos.
*espeleólogo: es cuando nos damos cuenta de todo lo que sucede a nuestro alrededor y decidimos tomar la iniciativa de hacer algo para poder ayudar a la gente que nos rodea.  
*mago: actitud que tomamos para no ver lo que está sucediendo a nuestro alrededor, ignoramos los problemas y todo aquello que puede llegar a lastimarnos.
En lo personal creo tengo un poco de cada uno de los cascos; pues creo que es imposible solamente jugar un rol dentro de la sociedad ya que cada uno de nosotros hacemos algo para ayudarnos a nosotros mismo o a los demás.
En lo personal, me identifique mucho más con el casco del mago con el que la mayoría del tiempo me ciego a ver la realidad que me rodean y llego a pensar o a sentir que todo en mi vida es casi perfecto. Al mismo tiempo usando una especie de protección para mi persona, para que los que me rodean no me lastimen, porque a pesar de que demuestro ser una persona sumamente fuerte, muy dentro de mí existe esa debilidad con la que trato de luchar día a día, y aquí es donde uso el casco del constructor.
 Pero cuando me pongo analizar todo lo que hay en mi vida y en mí alrededor usando ya el caso de espeleólogo me doy cuenta que la realidad es muy dura, triste y cruel al mismo tiempo en muchas veces llega a lastimar mis sentimientos, pues la mayoría del tiempo trato de usar el sombrero del mago para protegerme de lo que sucede. Pues muchas veces la verdad nos lastima demasiado. =(
Siempre he pensado que cuando uno tiene la oportunidad de ayudar a los que están cerca de nosotros debemos hacerlo, pues no debemos esperar hasta mañana lo que podemos hacer hoy. Y ahí es donde el casco del policía puede entrar en mi vida; pues me considero una persona a la que le gusta ayudar a los demás, tal vez no ayude en grandes cantidades o a muchas personas al mismo tiempo; pero considero que si ayudo a quienes están muy cerca de mi puedo marcar una gran diferencia. Solo de esta manera lograremos el cambio ante la sociedad.

=) =) =)